En su libro Pancho Villa, la construcción del mito, el investigador Miguel Ángel Berumen escribe que uno de los capitales con los que Villa contaba en su mejor época, a finales de 1913 (en lucha contra el huertismo y con Porfirio Día
jue 20 de jul
Su escritura es la “historia de un samovar a la deriva”, como si el té en su interior concentrara el néctar de los tiempos. Ethel Krauze (Ciudad de México, 1954) sabe que tiene un lugar en la Tierra porque se ha escrito a sí mism
sáb 15 de jul
Alguna vez, al referirse a su sistema compositivo, comentó que creía en la pureza y no en la severidad. En el inicio, su intención era convertirse en organista y no en compositora. Pero la capacidad de su oído le permitió crear un e
mié 12 de jul
El aire caliente parece asfixiar al transeúnte que sin protector solar, manga larga o algún sombrero, prácticamente sale de su hogar para asistir a una guerra sin armas. Son días sumamente calurosos en La Laguna, cuando todavía falt
vie 7 de jul
En el punto más álgido de la pandemia por covid-19, el compositor portugués João Pedro Oliveira (Lisboa, 1959) se preguntó si algún día el público y los artistas volverían a asistir a los teatros. Sectores del arte y la cultura
vie 7 de jul
La comunicación supone un aspecto fundamental para mantener relaciones sexuales satisfactorias. El diálogo, el coqueteo y las caricias son ingredientes imprescindibles para encender el fuego previo al acto. Pero, ¿qué sucede cuando e
vie 16 de jun
Se pregunta si existe alguna forma de saber si los muertos nos perdonaron. Y si es así, ¿cuántos años tarda su perdón? Hiram Ruvalcaba (Zapotlán El Grande, 1988) escribió Los niños del agua (Fondo de Cultura Económica,
mié 14 de jun
Dividida en las variantes de enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU), la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) provoca en los pacientes episodios de diarrea, dolor abdominal, sangrado del recto, pérdida de peso, fiebre y fat
mar 13 de jun
La historia del arte, del académico austriaco Ernst Hans Gombrich, se ha mantenido como un libro pilar para los estudios artísticos que acontecen en las universidades. A través de casi 700 páginas, el autor hace un extenso r
mié 7 de jun
Dice desconocer con qué hilos se teje el actual sueño chileno, aunque en su novela Mapocho escribe que los muertos resucitan en el espacio onírico. Nona Fernández (Santiago, 1970) se ha declarado hija de la dictadura. Su escritura es
mié 31 de may
Últimos | Hoy, 5:06 pm
Últimos | Hoy, 10:22 am
Últimos | Hoy, 9:46 am
Últimos | Ayer, 5:54 pm
Últimos | Ayer, 5:42 pm
Últimos | mié 28 de jun
Últimos | mié 14 de jun
Últimos | mié 31 de may
Últimos | sáb 29 de abr