El valor de los asteroides
Ciencia

El valor de los asteroides

Minas de oro en el exterior

Los asteroides son los restos de la exuberancia juvenil de nuestro sistema solar, las migajas sobrantes de cuando se formaron los planetas. Durante gran parte de la era espacial, los asteroides fueron ignorados en favor de los planetas mucho más glamorosos y la Luna. Los asteroides, rocas oscuras y deformes, difíciles de ver y de encontrar, han volado durante mucho tiempo sin que se note demasiado. Pero eso fue un error.

Según como se vaya perfilando la ética espacial de los multimillonarios conforme avanzan las crisis humanitarias, los asteroides podrían jugar un papel crucial en el futuro de la raza humana; de hecho, la supervivencia y el florecimiento de la humanidad están ligados a los asteroides. Hay tres razones. Llevan mensajes desde los comienzos del sistema solar, antes de que la Tierra naciera, y cómo llegamos aquí es importante para el lugar al que nos dirigimos. También son tesoros de recursos que podrían conducir a un futuro sin escasez. Y por último, un detalle menor: un sólo asteroide podría borrar al planeta en minutos.

Los asteroides son los restos de colisiones entre algunos de los primeros miniplanetas que se formaron en abundancia cuando el sistema solar no tenía más de unos pocos millones de años. Como resultado, muchos asteroides son sólo montones de escombros que se mantienen unidos por su propia gravedad débil, aproximadamente un millón de veces más débil que la gravedad en la Tierra.

Desenredar la historia llena de acontecimientos del sistema solar es más fácil con los asteroides porque son enviados inmaculados de esos primeros tiempos turbulentos. A diferencia de los planetas, a los asteroides no les ha pasado mucho en los últimos miles de millones de años. Y hay millones de ellos, la gran mayoría orbitando alrededor del Sol entre Marte y Júpiter en una frontera llamada Cinturón Principal.

REGALO DEL CIELO

Quizás 10 mil asteroides del tamaño de estadios deportivos están en órbitas que giran cerca de la Tierra. Como atestiguan los dinosaurios, el planeta ocasionalmente es golpeado. Sin embargo, los resultados no siempre son malos: parece probable que los océanos de la Tierra estuvieran llenos de agua traída por asteroides. Junto con el agua, los asteroides podrían incluso haber traído los ingredientes de la vida a la Tierra en forma de las llamadas moléculas "prebióticas", incluidos los aminoácidos y, como se descubrió recientemente, los componentes de las proteínas y los azúcares. Aprender más sobre los asteroides significa aprender más sobre nuestros orígenes.

Literalmente, el regalo del cielo para la minería es que los asteroides del Cinturón Principal contienen grandes cantidades de recursos. El hierro que se encuentra en los asteroides suma unas 10 millones de veces el hierro que existe en reservas probadas en la Tierra. Eso es mucho. Es suficiente para construir muchos anillos de vigas de hierro alrededor de la órbita de la Tierra, en la línea de la novela de ciencia ficción Ringworld (1970) de Larry Niven. Más plausiblemente, con tanto hierro se podrían construir ciudades en el espacio, tal como lo imaginó el físico Gerard K.O'Neill en la década de 1970. Cada una de estas ciudades sería lo suficientemente grande para que viviera un millón de personas.

Estos vastos suministros materiales podrían crear una era que la gente llama “post-escasez”, donde hay suficiente para todos, tal como ocurre en el siglo XXIII de Star Trek . La tripulación de la nave estelar no trabaja para mantenerse alimentada y alojada, eso se da por sentado. Trabajan para la aventura y la exploración.

AGUA

El hierro en el espacio no generará ganancias a corto plazo. En la Tierra, se vende por menos de 200 dólares la tonelada. Valdría más en el espacio, pero no hay nadie que compre grandes toneladas de hierro en el espacio. Para adaptar el lema de las películas de Alien: "En el espacio, nadie puede oírte vender". Ciertamente, no vale la pena traer el hierro espacial de vuelta a la Tierra, ya que el costo de hacerlo superaría con creces el precio que podría cobrar. Comenzar a extraer recursos del espacio tendrá que comenzar con algo tan valioso que el costo de obtenerlo en el espacio sea pequeño en comparación. Por ahora, las mejores apuestas son los metales preciosos y, sorpresa, el agua.

El agua es un generador de dinero menos obvio. La sorpresa es que el agua también vale millones por tonelada, si se vende en el espacio. El agua en el espacio es realmente útil. Es buena para beber, y el oxígeno que contiene es bueno para respirar. Se puede separar el hidrógeno del oxígeno en H 2 O y se tiene combustible para cohetes, y el agua es buena para absorber la radiación y proteger a las personas de los rayos cósmicos que causan cáncer. Entonces, en principio, el agua en órbita es bastante valiosa. La buena noticia es que hasta el 10 por ciento de un asteroide rico en agua puede ser agua. Lo más probable es que no sea simple hielo, sino que estará ligado a arcillas y otras rocas. Aún mejor, el agua es mucho más fácil de extraer que los metales preciosos. El simple hecho de calentar la roca liberará agua que luego podrá ser captada.

¿Cuánto vale el agua espacial? Hasta hace poco, costaba 20 millones de dólares llevar una tonelada de agua incluso a una órbita baja, por ejemplo, a la Estación Espacial Internacional (ISS). Llevar una tonelada de agua a una órbita alta, como la órbita de 24 horas de los satélites de transmisión de televisión, costaría aproximadamente tres veces más. SpaceX ha comenzado a reducir ese costo; por ahora, está cobrando alrededor de tres millones por tonelada a una órbita baja en un cohete Falcon 9. El agua de los asteroides podría competir con esos precios y aún así generar una buena ganancia. Sólo que ahora mismo, no hay nadie en el espacio que quiera comprar agua.

EN UN FUTURO CAPITALISTA

Obtener recursos del espacio de manera rentable no es pan comido. La física tiene sentido: la energía necesaria es mucho menor que para sacarlos de la Tierra, pero la economía no siempre tiene sentido. Lograr que los empresarios y los capitalistas de riesgo se interesen en una nueva empresa siempre depende de aumentar la recompensa y disminuir el riesgo hasta que alcancen un umbral en el que valga la pena dar el salto. Por otra parte, no pueden esperar demasiado o alguien más se les adelantará.

Una vez que se hayan encontrado todos los asteroides accesibles de buen tamaño, se hayan mapeado sus órbitas, se conozcan sus tamaños y se haya encontrado al menos una buena pista sobre de qué están hechos, las barreras para minarlos serán mucho menores. Después de visitar de cerca media docena de asteroides, habremos aprendido mucho sobre sus orígenes, cómo desviarlos si uno se dirige hacia nosotros y cómo manejarlos.

Los gobiernos han realizado inversiones a largo plazo y de alto riesgo necesarias para sembrar nuevos mercados. Y lo están haciendo hoy por los recursos espaciales. Las estrellas parecen estar alineándose para minar los asteroides, por otro lado, la pregunta que deberían hacerse los gobiernos es qué tanto necesitan sus ciudadanos de un puñado de gente rica que se hace mega rica con especulaciones espaciales espectaculares.

Comentarios