Pueblos Mágicos en CDMX
Destino

Pueblos Mágicos en CDMX

Rincones para enamorarse en pareja

¿Quieres darle una sorpresa a tu pareja? ¡Tenemos el plan perfecto! A sólo dos horas, o menos, de Ciudad de México, encontrarás más de un destino para que compartas momentos inolvidables. 

Los Pueblos Mágicos son sitios con un gran valor arquitectónico, rodeados por atractivos naturales y con habitantes que preservan su cultura, tradiciones e historia. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en México se contabilizan 132 pueblos de esta categoría, y cada uno de ellos es una oportunidad para descubrir los rincones más encantadores de nuestro país.

No te preocupes por el tiempo o el presupuesto. En Destinos te presentamos los Pueblos Mágicos que se encuentran a unos kilómetros de CDMX. Te resultará fácil trasladarte, lo cual los hace ideales para un viaje de ida y vuelta.

Valle de Bravo, Estado de México

Valle Bravo es uno de los Pueblos Mágicos en donde desearás pasar un fin de semana con tu pareja. Cuenta con diferentes atractivos turísticos, entre los que destacan la presa, la plaza principal, la Parroquia de San Francisco de Asís y el Museo Arqueológico.

Camina por sus calles empedradas o disfruta de los diferentes spas y centros de meditación. Si tú y tu pareja son amantes de las actividades extremas, tienen la opción de subir al Cerro de la Cruz y lanzarse de un parapente.

Por supuesto, también encontrarás antojitos de la región, como barbacoa, trucha y cecina vallesana.

Valle de Bravo se ubica a dos horas de la CDMX y para llegar deberás tomar la autopista hacia Toluca.

Tepoztlán, Morelos

Considerada tierra de misticismo, Tepoztlán es un destino turístico que te dejará sin aliento. Las paradas obligatorias de este Pueblo Mágico son la Pirámide del Tepozteco, el Museo Carlos Pellicer, el Templo y Exconvento de la Natividad.

¿Buscas una opción más romántica? Entonces no pierdas la oportunidad de dar un paseo por el Parque Nacional "El Tepozteco" o relájate con tu pareja en un baño de temazcal.

Si deseas lanzarte a Tepoztlán, desde la CDMX deberás tomar la carretera a Cuernavaca y seguir por la desviación a Oaxtepec. Te tomará alrededor de 1 hora y 30 minutos dar con el lugar.

Villa del Carbón, Estado de México

Rodeado de montañas y mucha vegetación, Villa del Carbón cuenta con spots para practicar actividades de ciclismo, cabalgata, canotaje, escalada, kayaking y pesca deportiva. Aprovecha el frío y date un apapacho con tu ser amado.

Si lo prefieres, puedes descansar en alguno de sus centros vacacionales y cabañas, o acampar con tu pareja. Conoce sus diferentes atractivos, como la Casa de Cultura Dr. Jiménez Cantú, Llano de Lobos y el Cerro de la Bufa.

En la Presa de Taxhimay observarás las ruinas del antiguo pueblo de San Luis de las Peras. Sobre el lago se realizan paseos en lancha y diferentes actividades acuáticas. ¿Te animas a visitarlo? Pasa un fin de ensueño a tan solo dos horas de la CDMX.

Real del Monte, Hidalgo

A 15 minutos del centro de Hidalgo te toparás con Real del Monte. Este Pueblo Mágico en las montañas estuvo marcado por la actividad minera, por lo que debes recorrer el Museo de la Mina La Dificultad, así como el Parque Nacional El Hiloche.

Hoy en día, Real del Monte forma parte del Corredor de la Montaña, el cual incluye a Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán y Atotonilco. Otra de sus paradas imperdibles es la Plaza Principal, el Panteón Inglés y el Museo de Medicina Laboral.

Al visitarlo notarás la peculiar arquitectura de las casas, edificios y fachadas, la cual fusiona las culturas inglesa y española.

Comentarios