Whiskey in the jar
Nuestro mundo

Whiskey in the jar

Nuestro Mundo

La canción Whiskey in the Jar se convirtió en un éxito para bandas irlandesas como The Dubliners y Thin Lizzy. Ha sido versionada por Metallica, Grateful Dead y U2, entre otras más, pero sus orígenes no son tan conocidos como la propia melodía.

Patrick Fleming, un famoso bandido irlandés al que se hace referencia en la canción, no era un héroe. A pesar de esto, tras su muerte adquirió un aire heroico y se escribieron muchos poemas sobre él.

Whiskey in the Jar cuenta la historia de un ladrón de caminos traicionado por su amante, Molly, y encerrado en prisión.

El historiador Alan Lomax afirma que las canciones sobre bandidos que atacaban a los agentes de la corona eran muy populares entre los campesinos irlandeses y británicos.

En la Inglaterra del siglo XVII se apreciaba y admiraba a los bandidos locales, y en Irlanda (o Escocia), donde los caballeros de los caminos robaban a los terratenientes ingleses, eran considerados como patriotas nacionales. Estos sentimientos inspiraron esta balada.

No es de extrañar que, dada la emigración masiva, la canción fuera exportada a América, probablemente por siervos contratados irlandeses, y aún se pueden escuchar varias versiones diferentes en el sur hoy en día.

Durante la Guerra Civil Americana, la famosa 69ª Brigada de Combate, compuesta casi en su totalidad por irlandeses, adoptó la canción como su himno, pero cambiaron la letra y la llamaron We'll Fight for Uncle Sam.

En la era moderna, Phil Lynott y Thin Lizzy crearon una magnífica versión nueva de la antigua melodía a principios de la década de 1970.

Desde entonces, nunca ha sido más popular. U2 incluso ha hecho su propia versión, al igual que los grupos de baladas irlandeses The High Kings y Celtic Thunder, aunque sorprendentemente, los Clancy Brothers y Tommy Makem nunca la grabaron. Es increíble pensar que una balada escrita hace tanto tiempo sobre un bandido, siga siendo tan popular hoy en día.

Metallica y Thin Lizzy. Dos de las versiones más populares y conocidas de esta canción son las interpretaciones de las bandas Thin Lizzy y Metallica. A pesar de que ambas versiones tienen lo suyo, son bastante diferentes entre sí en términos de estilo y enfoque.

En cuanto a la composición de la canción, ambas versiones son bastante similares a la original, aunque con algunas modificaciones. La versión de Thin Lizzy mantiene la estructura básica de la canción, con el mismo arreglo de acordes y melodía principal. Sin embargo, se agregaron algunos elementos de rock clásico, como la sección rítmica y la guitarra eléctrica, que le dieron a la canción un sonido más moderno. La versión de Metallica, por otro lado, es más fiel a la versión original de la canción, pero con un enfoque más pesado y agresivo.

En cuanto a las letras, ambas versiones comparten la misma historia básica de un bandolero que es traicionado por su amante. No obstante, las letras de ambas versiones tienen algunas diferencias significativas. La versión de Thin Lizzy incluye algunos cambios como la eliminación de la referencia al "ejército británico" y la adición de algunos versos nuevos. La versión de Metallica, por otro lado, sigue más de cerca la letra original de la canción, con algunas modificaciones menores.

En términos de estilo ambas versiones son muy diferentes. La versión de Thin Lizzy tiene un sonido más clásico de rock, con una guitarra eléctrica que se destaca y una sección rítmica pegajosa. La voz de Phil Lynott es suave y emotiva, con un estilo de canto más lírico. La versión de Metallica, por su parte, es mucho más pesada y agresiva, con una sección rítmica dura y guitarras eléctricas distorsionadas. La voz de James Hetfield es áspera y agresiva, con un estilo de canto gutural.

La versión de Thin Lizzy cuenta con una mezcla muy equilibrada, con cada instrumento ocupando su lugar en el tema. La guitarra eléctrica de Eric Bell se destaca, pero no abruma al resto de la banda. La sección rítmica es fuerte y contagiosa, con una batería y un bajo que complementan perfectamente a la guitarra. La versión de Metallica tiene una producción más moderna y más pesada, con guitarras eléctricas distorsionadas y una sección rítmica fuerte. La mezcla es densa y pesada que la versión de Thin Lizzy, pero esto encaja bien con el estilo de Metallica.

Comentarios