“No sé qué hubiera pasado si no hubiera tenido la fotografía”, declaró la fotógrafa Petra Collins en una entrevista para NOWNESS. “Poder crear imágenes me salvó de verdad y me ayudó a contar la historia que estaba sucediendo por dentro”, continuó.
En Photographs in Focus: Petra Collins (video disponible en YouTube), la joven fotógrafa de 30 años, que inició su carrera en la segunda década del siglo XXI, habla sobre su sensibilidad artística y su visión.
“Quería crear imágenes que fueran sensuales, incómodas y violentas”. También agrega lo que más la enorgullece de su trabajo: “Básicamente, lo mejor es poder escuchar las historias de otras chicas, de otras mujeres; me conmueve que mis imágenes puedan conmover a otra gente”.
En su sitio oficial, la fotógrafa ofrece una biografía concisa para aquellos interesados en conocerla: “Petra Collins es una artista y directora multifacética cuya fotografía estableció el tono estilístico para gran parte de la década del 2010. Fotografiando desde los 15 años, su trabajo está impulsado por el autodescubrimiento y una feminidad contemporánea que explora la compleja intersección de la vida como mujer joven en línea y fuera de ella. Collins se mueve entre los mundos del arte, la moda, el cine y la música”.
Petra Collins realizó la portada de la prestigiosa revista Time que presenta a la banda de K-pop Blackpink como Artista del Año 2022, lo que demuestra su estatus como una de las fotógrafas más importantes, solicitadas e influyentes de nuestros tiempos. También ha sido recurrente su colaboración con Gucci, como lo fue cuando la marca eligió a Miley Cyrus para la campaña del perfume Gorgeous Jasmine de 2021. Otro de sus trabajos de alto nivel fue cuando colaboró con Apple para la campaña Made in iPad (Hecho en iPad) protagonizada por Olivia Rodrigo.
Para Collins, trabajar con las mayores cantantes pop del mundo y marcas de renombre es la norma, y ella describe su proceso como ‘pintar con luz’ en una entrevista con la revista New Yorker en 2016.
Para la colaboración de Petra Collins con Gucci, la marca eligió a Miley Cyrus para su campaña del perfume Gorgeous Jasmine de 2021. Imagen: petra-collins.com
LENTE HACIA EL INTERIOR
En el año 2022, Petra Collins compartió su amplio conocimiento y experiencia profesional a través de un exclusivo curso en el prestigioso sitio web Masterclass. Reconocido como uno de los líderes de la industria, el fundador y CEO de la compañía, David Rogier, elogia la estética de Collins y su contribución para definir la fotografía de nuestra generación. Expresa que su trabajo es esencial para nuestra era, enfatizando el impacto y la relevancia de su enfoque artístico.
Aunque Collins ha trabajado con cámaras de alta gama, destaca la importancia de la creatividad y la capacidad de aprovechar la tecnología accesible. Su visión se centra en la conexión entre el cuerpo y el alma, lo cual le ha permitido forjar una carrera envidiable en un lapso de tiempo relativamente corto. Con modestia, Collins expresa su perspectiva sobre su participación en el sitio oficial de Masterclass, afirmando su deseo de enseñar a comprender profundamente cómo vernos y mirar hacia nuestro interior, ya que considera que ese es un pozo sin fin de información, inigualable en cualquier otro lugar.
Incluso si no se toma su curso, Collins sigue compartiendo valiosos consejos para aquellos interesados en incursionar en el mundo de la fotografía de moda y la cultura popular. En su introducción al curso en Masterclass, resalta la importancia de la colaboración, abordando cada sesión como un emocionante nexo con las personas y temas con los que debe trabajar. Pregunta cómo desean sentirse, qué quieren transmitir y qué imagen intentan proyectar. Collins cree en la importancia de involucrar a las personas, celebridades y talentos, pidiendo su opinión y ofreciendo algo nuevo en cada ocasión.
A finales de 2021, Collins lanzó su nuevo libro titulado Fairy Tales, en colaboración con la estrella de la serie de HBO Euphoria, Alex Demie. Es un testimonio de la fidelidad de Collins a sus palabras. Vogue pudo entrevistar a ambas acerca de la publicación, permitiéndonos conocer más sobre la infancia de la fotógrafa y el comienzo de su camino, enraizado en Europa Central.
Si bien ella creció en Toronto, Canadá, su madre emigró de Hungría en la década de los ochenta huyendo del régimen soviético. Aunque un océano entero la separaba de su país de origen, parte de su cultura permaneció con ella, incluyendo los oscuros cuentos de hadas que marcaron a su hija al grado de convertirse en inspiración para sus proyectos artísticos.
Fairy Tales. Imagen: petra-collins.com
En la entrevista, Collins comenta: “Cuando era niña, no nos dejaban ver los dibujos animados de Disney, pero crecí con los cuentos populares húngaros. Muchos de ellos datan de los años setenta y ochenta y son muy psicodélicos. Hungría, como nación, se enfrentaba a un régimen soviético, y muchas de esas obras surgieron de un trauma colectivo. Es con lo que crecí, y todo ello se abrió camino subconscientemente en mi trabajo. Recuerdo que hace unos años, cuando adopté un enfoque más surrealista, alguien me dijo: ‘¿Por qué ya no haces fotografías documentales?’. Me di la vuelta y contesté: ‘Bueno, en realidad es lo que sigo haciendo’”.
Esa influencia húngara sigue presente, por ejemplo, en la campaña de Gucci que realizó en el salón de su abuela en Budapest.
El trabajo de Petra Collins es inconfundible por múltiples razones: su autenticidad y pureza como persona se reflejan en cada una de sus creaciones, otorgándoles una singularidad indiscutible. Posee un aura mística que trasciende generaciones, dejando una impresión perdurable en el espectador. Una vez que se ha experimentado una de sus fotografías, se pueden reconocer de inmediato las demás, ya que están impregnadas de su inigualable estilo artístico.
COLABORACIÓN DESTACADA
Una de las últimas y más notables colaboraciones de Petra Collins ha sido con la marca de moda Bimba & Lola, de origen mexicano. En ella, Collins dirigió un cortometraje titulado BIMBAYLOLIZED, que muestra uno de los mayores deseos de la artista: incursionar en el cine.
El cortometraje cuenta con la participación de modelos como Ali Michel (quien aparece con frecuencia en el trabajo de la fotógrafa), Bianca Kei, Enya Umanzor, Peng Chang y Anna Collins. Comienza con la descripción de un pueblo americano idílico y sencillo, pero luego nos transporta a una narrativa sobre un posible avistamiento alienígena. El clima es inestable y se producen cambios extraordinarios, mientras una reportera entrevista a las protagonistas.
Una de las últimas y más notables colaboraciones de Petra Collins ha sido con la marca de moda Bimba & Lola, de origen mexicano. Imagen: petra-collins.com
El proyecto es una mirada a la vida de estas mujeres en un pequeño pueblo donde nunca acontece nada, y refleja una de las obsesiones artísticas de Collins: retratar la figura femenina de su época. Los bolsos de Bimba & Lola cobran vida en la campaña BIMBAYLOLIZED. En un giro sorprendente, la nave espacial, que es el logo de Bimba & Lola, aparece y secuestra a una de las modelos, mientras las otras levantan sus bolsos, ofreciendo un final abrupto y caótico.
El trabajo de Collins se encuentra actualmente ligado al mundo de la moda, pero a medida que su carrera avanza, nos muestra obras como este cortometraje, donde podemos percibir que su rango artístico podría dar lugar a una película completa y convertirla en una de directora sumamente interesante. Se han rumoreado posibles proyectos cinematográficos, incluso en 2021 se habló de la posibilidad de que Selena Gómez fuese la protagonista de uno de ellos, pero hasta la fecha no ha habido noticias concretas al respecto.
Comentarios